Resultados: 11

Estrategias de telesalud en la atención de personas con enfermedad renal crónica: revisión integradora

Objetivo: evaluar las evidencias sobre estrategias de telesalud en la atención de personas con enfermedad renal crónica. Método: revisión integradora de la literatura. La búsqueda de estudios primarios se realizó en seis bases de datos: PubMed/MEDLINE, Web of Science, EMBASE, CINAHL, LILACS y Scop...

Cambio de la atención psicológica presencial a modalidad remota: facilitadores y obstáculos en la pandemia de COVID-19

Objetivo: verificar asociaciones entre variables sociodemográficas y factores que facilitan y dificultan la transición de la atención psicológica presencial a la modalidad remota en el primer año de la pandemia de COVID-19. Método: se trata de un estudio analítico, cuantitativo y de corte transve...

Estado psicológico y social en esclerosis múltiple durante la cuarentena por COVID-19

Rev. cienc. cuidad; 19 (2), 2022
Objetivo: Dado que el COVID-19 se extendió por el mundo, afectando principalmente a las personas que padecían de enfermedades previas y crónicas, como la esclerosis múltiple (EM). Al respecto en este estudio se buscó explorar el estado emocional, el apoyo familiar, el cumplimiento de las medidas de ...

Herramientas de telesalud para el seguimiento posoperatorio de enfermería en servicios de cirugía mayor ambulatoria

Rev. cuba. enferm; 36 (3), 2020
Introducción: La cirugía mayor ambulatoria ha experimentado un aumento creciente en los últimos años, la cual ha ido de la mano con nuevos desafíos para los profesionales de enfermería, quienes realizan el seguimiento posoperatorio de estos usuarios con las diferentes herramientas de telesalud. Ob...

Empleo de la salud móvil en Cuba para el enfrentamiento a la COVID-19

Desde que en el mes de marzo de 2020 aparecieron los primeros casos de la COVID-19 en Cuba se implementó una estrategia de trabajo intersectorial, concebida meses antes, conducida por el Ministerio de Salud Pública, el Sistema de la Defensa Civil y el Gobierno, para contener el riesgo de contagio y dis...

Telecuidado no acompanhamento pós-alta de idosos com demência e seus cuidadores: quase-experimental

OBJETIVO: Analisar o efeito do telecuidado na redução na sobrecarga no cuidador e na manutenção da capacidade funcional e comportamental do idoso no pós-alta hospitalar. MÉTODO: Pesquisa quantitativa, quase-experimental, com delineamento anterior-posterior, envolvendo como intervenção o Telecuida...

Custo-efetividade da telemedicina no acompanhamento de asmáticos: revisão sistemática

OBJETIVO: revisar sistematicamente a literatura sobre o custo-efetividade da telemedicina no acompanhamento de asmáticos. MÉTODO: Revisão sistemática nas bases de dados PUBMED/MEDLINE, LILACS e Central Cochrane. Consideraram-se artigos publicados em inglês, português ou espanhol, no período de 200...

Efectos de la utilización de la aplicación móvil VILLAHEALTH en el comportamiento y desempeño del personal de enfermería

Rev. cuba. enferm; 34 (2), 2018
RESUMEN Introducción: La salud móvil es una forma económica de mejorar el control y seguimiento de los pacientes, y puede ayudar a optimizar la atención de un centro médico. Sin embargo, su potencial aún no ha sido completamente estudiado. Objetivo: Exponer los efectos de la utilización de la a...

Posibilidades y limitaciones en el desarrollo humano desde la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en la salud: el caso latinoamericano

Pers. bioet; 21 (1), 2017
Resumen En este artículo se hace una reflexión sobre el empleo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en diversos campos del saber, con énfasis en la salud, con el fin de conocer los avances y las limitaciones que existen en el contexto latinoamericano. Se realiza una revisió...